top of page

La fuente de información es pertinente, porque muestra el porcentaje de violencia contra las mujeres, según el tipo de violencia de enero a julio del 2020. De esta manera, se podrán comparar los casos de violencia entre dichos meses, permitiendo identificar la cantidad de víctimas y así identificar una alternativa de solución ante dicha problemática.

WhatsApp Image 2022-07-13 at 5.45.50 PM.jpeg

BASE DE DATOS DE LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA: Casos de violencia familiar en el distrito de Moyobamba de Enero a Julio del 2020.

MODELO MATEMÁTICO LINEAL

WhatsApp Image 2022-07-13 at 5.47.56 PM.jpeg

La ecuación obtenida es: 

y = 1, 93 x + 35, 14

Se puede reescribir como la ecuación de una función lineal afín:

f(x)= 1,93 x + 35,14

que modela la problemática violencia contra la mujer, donde x: meses, y: casos de violencia familiar. Además, esta función tiene como pendiente:  es decir que es una función creciente y tiene como intercepto en el eje “Y” al punto .

Se estima que para el mes de diciembre habrá 58 casos de violencia familiar aproximadamente en Moyobamba.

bottom of page